Liga Uruguaya

Aquí te contaremos todo sobre la liga uruguaya de fútbol que es una de las más importantes a nivel continental y mundial ya que tiene en su record dos copas del mundo.

Sus jugadores de fútbol son codiciados en los máximos torneos y ligas del mundo tanto por su rendimiento como por su capacidad de ataque.

Por eso, vamos a conocer todo sobre una de las ligas más competitivas del mundo, la liga uruguaya de fútbol.

Novedades Liga Uruguaya

Apuestas deportivas para la Liga Uruguaya de Fútbol

Las apuestas deportivas online son totalmente legales en Uruguay desde el año 2018 y es por ello que todos los fanáticos de las apuestas cuentan con una legislación que regula y protege a los consumidores de apuestas.

El estado regula las apuestas a través de la web “Supermatch” y algunas de las mejores casas de apuestas deportivas ofrecen sus servicios en el territorio uruguayo.

Puedes realizar tu registro en las webs más confiables como:

🔘 Bet365

🔘 Cyberbet

🔘 Betway

Betway Apuestas liga uruguaya

Historia

El fútbol profesional uruguayo tuvo su primera competición organizada en el año 1900 y fue parte de un esfuerzo coordinado por organizaciones interesadas en darle un carácter legal y organizativo a uno de los deportes más grandes del mundo.

La Asociación Uruguaya de Fútbol fue el nombre utilizado para bautizar la primera organización que se afiliaría a la FIFA en 1922 y la CONMEBOL 1916.

Desde entonces ha sufrido muchos cambios en cada una de sus divisiones o categorías futbolísticas.

Asociación de la liga uruguaya de fútbol

Categorías de la liga Uruguaya de fútbol

La liga uruguaya de fútbol actualmente cuenta con tres categorías de futbol masculinas que se componen de la Primera División Profesional, Segunda División Profesional y Primera División Amateur.

Esta liga de fútbol también cuenta con dos divisiones femeninas.

Primera división profesional

Esta división nació en 1900 y es la máxima categoría del fútbol profesional uruguayo.

liga uruguaya de fútbol

Se han celebrado 107 ediciones del torneo y en el ranking mundial ocupa el lugar 23 de las mejores ligas de fútbol.

Se encuentra conformada por 16 equipos que en su mayoría pertenecen a la ciudad de Montevideo.

Segunda división profesional

Esta categoría fue fundada en 1942 por la Asociación Uruguaya de Fútbol como un esfuerzo por diversificar los torneos de fútbol a nivel nacional.

Actualmente se encuentra conformada por 12 equipos que en su mayoría pertenecen a la ciudad de Montevideo.

Desde el día que fue fundada, en esta categoría se han celebrado 72 torneos de segunda división. Mientras que, los equipos con mayor cantidad de títulos son:

  1. Fénix y Sud América suman 7 campeonatos cada uno.
  2. River Plate tiene 6 campeonatos.
  3. Racing y Bellavista tienen cinco campeonatos cada uno.
  4. Rentistas, Rampla Juniors, Liverpool, Montevideo Wanderers y Tanque Sisley tiene cuatro campeonatos cada equipo.

Primera división amateur

También se le conoce como la tercera categoría del fútbol uruguayo organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Se trata de una división joven ya que fue fundada en el año 2017 y su primer campeón fue el equipo Albión. Mientras que, su sistema de competición cuenta con dos fases del torneo con una Apertura y una Clausura.

Las características de ambos torneos son:

🔘 Apertura: todos contra todos.

🔘 Clausura: cuenta con dos series y la final es con los equipos ganadores de estas series.

Copa Nacional de Clubes

Aunque su nombre no lo parezca, se trata de una división del fútbol interior uruguayo que se da entre equipos de todos los departamentos, aunque no participa la ciudad de Montevideo.

Es el torneo interno más importante de la Asociación Uruguaya de Fútbol y está conformado por 20 equipos.

Los equipos con más campeonatos ganados en este torneo son: 1. Wanderers, Atenas y Estudiantil tiene cuatro títulos cada uno, 2. Porongos y Central suman dos títulos cada equipo.

Fútbol Femenino: Divisional A

Con 24 ediciones disputadas esta división de fútbol fue fundada en 1997 y organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol Profesional, se encargar de dar lugar a la inclusión de las mujeres a el fútbol nacional.

liga uruguaya de fútbol femenino

El máximo campeón de esta división es Rampla Juniors con nueve títulos y cuatro subtítulos. Mientras que, Nacional  suma 5 campeonatos y 9 subcampeonatos, seguido por Colón que suma 4 y dos subcampeonatos.

Fútbol femenino: Divisional B

Es una categoría que empezó a disputarse en el año 2016 luego de ser propuesta como la segunda división de ascenso para el fútbol femenino uruguayo.

Se encuentra conformado por quince equipos con mayor presencia del Montevideo y siete equipos del interior del país.

Torneos de la liga Uruguaya de fútbol

El torneo de fútbol uruguayo cuenta con varios campeonatos, pero solo tres de ellos son los más importantes y recurrentes a nivel nacional y continental.

Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional

En este torneo participan los equipos que forman la primera división profesional y tiene las siguientes características:

🔘 Anualmente cuenta con torneo de apertura y cierre.

🔘 Participan 16 equipos.

🔘 El equipo que logre la mayor cantidad de puntos será coronado campeón.

🔘 El campeón del torneo disputará la Supercopa uruguaya contra el campeón del torneo intermedio.

🔘 Clasifica directamente a la Copa Libertadores el campeón del Torneo uruguayo de primera división.

Torneo Intermedio

Es un torneo organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol y es celebrado justo después de culminado el torneo de apertura de la primera división profesional.

Tiene las siguientes características:

🔘 Participan 16 equipos.

🔘 Cuenta con dos series de ocho equipos cada serie.

🔘 Los equipos jugarán un mínimo de 7 partidos cada uno.

🔘 Cuenta con una fase de grupos y los mejores cuatro de cada grupo clasifican para la siguiente ronda.

🔘 Tiene una serie para cuartos de final, semifinal y final.

🔘 Se llevan a cabo 57 partidos de todos contra todos.

🔘 Los puntos sumados en este torneo son vinculantes para Tabla Anual de Primera División de Uruguay.

🔘 Es celebrado entre el mes de junio y julio.

Supercopa Uruguaya

La Supercopa uruguaya es un torneo organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol y su primera edición se llevó a cabo en el año 2018.

Supercopa Uruguaya

Supercopa Uruguaya – CONMEBOL

De forma puntual este torneo tiene las siguientes características:

🔘 Tiene la finalidad de enfrentar en un partido único al campeón de la primera división contra el campeón del torneo intermedio.

🔘 El campeón de la Supercopa uruguaya será coronado como el campeón absoluto del fútbol uruguayo durante ese año.

🔘 Se lleva a cabo antes de iniciar la temporada de fútbol.

Noticias de la liga uruguaya

Lo mejor de la liga uruguaya se vive con las apuestas deportivas. En nuestras previas y resúmenes mensuales podrás enterarte de todo lo que sucede en esta liga y los mejores detalles para tener en cuenta al momento de crear tus pronósticos.