Copa Libertadores
La Copa Conmebol Libertadores es el torneo internacional de clubes más importante de Latinoamérica.
En él se enfrentan los campeones y mejores clasificados de cada liga nacional de los países latinoamericanos, por lo que las apuestas de fútbol son una constante en los partidos de este gran torneo.
Concretamente, la Copa Libertadores la disputan equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Apuestas en la Copa Libertadores
Este torneo internacional, también conocido como ‘La Gloria Eterna’, es muy seguido en todo el territorio latinoamericano lo cual conlleva también que se hagan un gran número de apuestas online en los partidos que se disputan.
Y no es para menos, los mejores clubs del continente están participando y todos queremos sentirnos ganadores con nuestros equipos.
En 22bet, Cyberbet, 20bet y betway las opciones para apostar en la Copa Libertadores son muchas, además encuentras calendarios actualizados, cuotas para todos los partidos, transmisión en vivo de los partidos clásicos y promociones especiales si eres seguidor del torneo.
Para todo esto solo debes crear tu usuario y disfrutar de las promociones de bienvenida que te ofrecen.
Historia de la Copa Libertadores
Sin el orden ni la prolijidad de la Champions League, pero con el corazón, la pasión, el desparpajo y la enjundia que la falta a la competición europea.
Así se presenta la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América y que congrega a los 10 países adscritos a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
En honor a los libertadores de la mayoría de países de Suramérica (Simón Bolívar, José Artigas, Bernardo O’higgins, José San Martín, entre otros), y con la necesidad de crear un torneo de los campeones de las ligas del sur, se inventó la Copa Libertadores de América.
Inicios de la Copa
Esta copa se inició en 1960, tuvo como primer vencedor a Peñarol de Uruguay y tuvo como antecedente la Copa Pedro Aldao (que jugaban los contendores de los títulos de los dos países del Río de La Plata).
Fue en 1966 cuando el torneo dejó de ser exclusivo para los vencedores y se llegó a un total de 16 equipos.
Además, se empezaron a formar las leyendas del certamen: el Peñarol de Alberto Spencer, el Santos de Pelé, el Estudiantes de la garra y mística pincha, el Independiente de la magia bochinesca, el Boca Juniors de Carlos Bianchi y el River Plate de Marcelo Gallardo.

Entrega de la primera Copa Libertadores
Los años 2000 – 2018
La Copa fue rotando de sistemas y números de participantes hasta que, en el 2000, adoptó los 32 tradicionales y el modelo que cursó hasta 2017, cuando se amplió el cupo a 47 elencos y tres fases clasificatorias previas a la zona de grupos.
No obstante, lo que prevaleció desde sus inicios hasta 2004 (salvo en 1999), es que su campeón jugó la Copa Intercontinental contra el triunfador de la Champions League, siempre poniendo en juego esa rivalidad entre Europa y Suramérica en cuanto a calidad de conjuntos. Ahora el que se impone va al Mundial de Clubes.
Generalmente, por la calidad de conjuntos y aportar la mayoría de campeones, Brasil (7) y Argentina (6) cuentan con más representantes en la cita, mientras que el resto de países solo ostentan cuatro plazas.
🔘 5 equipos de las ligas de Argentina y Brasil
🔘 2 equipos de cada liga: Bolivia, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Colombia y Venezuela
🔘 Campeón de la Libertadores del año anterior
🔘 Campeón de la Sudamericana del año anterior
Antes de iniciar la fase de grupos, se enfrentarán los equipos que no pasaron directamente, los 4 mejores equipos de la fase previa irán al sorteo de grupos.
La ronda eliminatoria se jugará con encuentros de ida y vuelta, comenzando con los octavos de final, pasando después a cuartos y semifinales. La gran final del torneo será un encuentro único en campo neutral.
Ranking de equipos campeones de la Libertadores
El más ganador de esta Copa es Independiente, con siete trofeos, que ganó cuatro en 1972 y 1975 con la representación del maestro Ricardo Bochini. Después le sigue Boca Juniors (6), Peñarol (5), River Plate y Estudiantes (4).
En la tabla histórica de puntos, es el cuadro de la Banda Cruzada quien comanda, con 588 unidades, seguido por Nacional de Uruguay (580), Peñarol (545), Boca Juniors (485), Olimpia (437) y Cerro Porteño (394).
Jugadores con mayores partidos disputados
El jugador con más presencias es el exarquero paraguayo Hugo Éver Almeida (113 partidos), seguido por Sergio Aquino (107), boliviano Vladimir Soria (96), Andrés D’Alessandro (95) y el colombiano Anthony de Ávila (94).
En cuanto a goleadores se reporta Alberto Spencer (54 tantos), Fernando Morena (37) y Pedro Rocha (36).

Hugo Ever Almeida – Cortesía de La Nación
Previas de partidos de la Libertadores
En nuestro blog podrás encontrar las mejores previas de los partidos de la Copa Libertadores, con información de cómo llegan los equipos y las mejores cuotas para apostar online en la Copa Libertadores.
Noticias de la Copa Libertadores
A continuación encontrarás los artículos de nuestro blog que cubren noticias sobre la Copa Libertadores: