Primera División de Chile

Como la historia del país, el torneo de fútbol de Chile ha sido convulso y cambiante: desde un torneo largo, a dos campeonatos, a una liguilla, en fin, un carrusel de formatos que hoy desemboca en el Campeonato Betsson de Chile, de carácter anual y con 16 elencos en contienda.

Campeonato de Chile

Apuestas Deportivas en la Primera División Chilena

Tanto si quieres hacer apuestas deportivas en Chile o desde cualquier otro país latinoamericano, podrás hacerlo en las mejores casas de apuestas online, como Rivalo, 1xbet, Betsson o Bet365.

Descubre sus bonos de bienvenida y sus métodos de pago en nuestra web, para que puedas tener la mejor información sobre las apuestas deportivas online.

 

Betsson

Historia del Fútbol chileno

Los inicios de este deporte en terreno chileno fueron muy singulares debido a que la primera etapa, en la década de 1930, se dio el “profesionalismo marrón”, un fenómeno en el que era ilegal solo ser trabajador del fútbol.

No obstante, llegaban a Chile jugadores extranjeros para jugar una liga “clandestina”, donde los futbolistas cobraban plata pero, curiosamente, no estaban obligados a cumplir sobre el campo. Esto, unido a la grave situación financiera del país, llevó a la crisis.

La década de los 30

Fue en 1933 cuando los ocho clubes representativos de la Asociación de Fútbol de Santiago se unieron para exigir mayor profesionalidad, pero ante la negativa de la asociación, se creó la Liga Profesional de Fútbol reconocida por la Federación de fútbol de Chile. El primer torneo, entre esos ocho elencos, coronó a Magallanes.

En 1937 se anexaron equipos de fuera de Santiago, la capital del país, y en los años 40 se incorporaron más clubes hasta tener liga de dos vueltas con 13 equipos, y los más poderosos como Santiago Morning, Green Cross o Audax Italiano se alternaban los títulos.

Los 50

Más tarde, en 1952, se creó la Segunda División y ya se consolidó una liga con ascensos y descensos, y también fue el año en el que Colo Colo y la Universidad de Chile comenzaron a cosechar su reinado. La liga creció hasta los 18 equipos en los sesenta y la gran novedad llegó en 1968: se imitó el sistema de competición de Argentina con dos torneos, uno denominado Metropolitano y otro Provincial.

Sin embargo, en 1971 se volvió al sistema de una liga de todos contra todos, consolidándose este sistema de competición. 10 años más tarde eran ya 16 los equipos participantes en el torneo y el fútbol chileno vivía un momento fantástico gracias a las grandes afluencias de público en sus estadios.

La liga crecía y crecía y llegó a tener hasta 26 clubes inscritos, por lo que en 1984 se decidió apostar por un sistema de dos fases: una competición zonal y posteriormente una liguilla para la pugna por el título. Solo duró un año por lo apretado del calendario y se regresó a 20 competidores.

El fútbol chileno en el siglo XXI

A comienzos del Siglo XXI, la crisis económica del país sacudió al fútbol chileno, con equipos históricos en situaciones de austeridad y con un nuevo cambio de sistema de competición para hacer más atractiva la liga y generar más ingresos: un Apertura y un Clausura como en México o Argentina.

Pero el terremoto de 2010 provocó una regeneración obligada en el deporte, regresando por fuerza mayor al sistema más europeo de una sola liga a dos vueltas cuyo equipo con más puntos a final de temporada se llevará el título.

Pese a que durante unos años se celebró la disputa de un playoff final por el campeonato, actualmente se realiza un torneo de transición cada cuatro, en los que se realiza Apertura y Clausura, para llegar al reciente anualizado.

Equipos y jugadores más laureados en el fútbol de Chile

Hay un equipo dominador en la historia de los 100 años del fútbol de ese país: Colo Colo que, pese a sus malas épocas en el aspecto financiero, ha sumado 33 títulos y 20 subcampeonatos.

Colo Colo, el equipo más laureado de Chile

Los dos equipos universitarios de la capital, Universidad de Chile y Universidad Católica, siguen desde muy lejos la hegemonía del Cacique, con 18 y 13 títulos, respectivamente.

Jugadores históricos de la liga chilena

Entre los jugadores más conocidos que destacaron en competición chilena resalta el récord de partidos jugados, con nada menos que 624, del portero de Lofta Adolfo Nef, que durante 21 temporadas dejó una marca casi insuperable.

Adolfo Nef - Primera División de Chile

Adolfo Nef – Primera División de Chile

Le siguen en este ranking Luis Fuentes y Vladimir Bigorra y entre los futbolistas en activo es el guardameta Jhonny Paredes, quien acumula más encuentros en la liga chilena.

En la actualidad, los futbolistas más conocidos y con mayor prestigio dentro de la liga chilena son jugadores de la talla de Diego Buonanotte, Jorge Valdivia, Pedro Morales o Jaime Valdés, hombres que dan lustre a una competición que es el la más seguida en su país.