Eurocopa 2020

La Eurocopa 2020 será el piloto de varios cambios que emitió la UEFA desde el 2014, cuando decidió innovar en la celebración de los 60 años de la competición, la cual se cumplirá entre el 12 de junio y el 12 de julio.

El primero es el de la implementación de 12 sedes repartidas por toda Europa, con semifinales y final en Wembley (Londres, Inglaterra). También la desaparición de la repesca, sustituida por los playoffs de la UEFA Nations League, y el debut de Kosovo, subiendo el número de aspirantes a los 24 finalistas a 55 equipos.

Funcionamiento

La Eurocopa 2020 tendrá 24 equipos, los cuales se sustraen de los 20 pasantes del clasificatoria y los 4 que acceden desde los playoffs.

Todos se ubicarán en seis zonas de cuatro elencos, jugando un todos contra todos, pasando a octavos de final los dos mejores de cada consolidado, y los cuatro mejores terceros.

Después, en un mata-mata se irá llegando hasta definir los finalistas, quienes se verán las caras en Londres.

Sedes

Contrario a lo que veía ocurriendo cada cuatro años, en esta ocasión se verán 12 sedes repartidas por todo Europa, con viajes de 3 o 4 horas en algunas ocasiones, un tema que no caló del todo bien.

Para eso, la UEFA trató de que los grupos se disputen en estadios cercanos, por ejemplo, Londres y Glasgow.

Para definir entre los 19 aspirantes dados por diversas federaciones se tuvieron en cuenta el aforo de cada uno (más de 40.000 asientos) y que sean de primera categoría.

Es por eso que el comité de la UEFA se terminó decantando por Wembley en Londres (90.652 espectadores, sede de las semifinales y final), Múnich (75.000), Bakú (69.870), Copenhague (42.305), Budapest (68.156), Glasgow (51.472), Roma (72.300), Bilbao (53.289), Dublín (51.711), Ámsterdam (53.052), Bucarest (54.851) y San Petersburgo (61.251)

La zona A se repartirá entre Roma y Bakú (Azerbaiyán); la B, entre San Petersburgo y Copenhague; la C, entre Ámsterdam y Bucarest; la D, entre Londres y Glasgow; la E, entre Bilbao y Dublín; y la F, entre Múnich y Budapest.

Los octavos de final se realizarán en Londres, Ámsterdam, Bilbao, Budapest, Bucarest, Copenhague, Glasgow y Dublín. Los cuartos de final se harán en Múnich, San Petersburgo, Bakú y Roma.

Clasificatorio

Con la inclusión de Kosovo en la pelea por las 24 plazas de la final de la Eurocopa, esta clasificación cuenta con 55 participantes, los cuales se dividen en 10 grupos (5 de 6 equipos y 5 de 5 elencos), clasificándose los dos mejores de cada zona.

Los otros 4 cuatro saldrán de los playoffs de la UEFA Nations League, tema que explicaremos más adelante.

Desde marzo hasta noviembre de 2019 se disputan los clasificatorios, con los equipos divididos en las siguientes zonas:

Grupo A: Inglaterra, Bulgaria, Montenegro, Kosovo, República Checa.

Grupo B: Portugal, Ucrania, Luxemburgo, Serbia, Lituania

Grupo C: Alemania, Países Bajos, Irlanda del Norte, Estonia, Bielorrusia.

Grupo D: Suiza, Irlanda, Dinamarca, Gibraltar, Georgia.

Grupo E: Croacia, Eslovaquia, Gales, Hungría, Azerbaiyán.

Grupo F: España, Suecia, Rumania, Malta, Noruega, Islas Feroe.

Grupo G: Polonia, Israel, Austria, Macedonia del Norte, Eslovenia, Letonia.

Grupo H: Francia, Turquía, Islandia, Albania, Moldavia, Andorra.

Grupo I: Bélgica, Rusia, Chipre, Kazajistán, San Marino, Escocia.

Grupo J: Italia, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Finlandia, Armenia, Liechtenstein.

Playoffs Nations League

La UEFA Nations League es un nuevo torneo que se disputó entre septiembre de 2018 y junio de 2019, el cual consta de cuatro ligas que, a su vez, se dividen en cuatro zonas para que los mejores cuatro decidan en semifinales y finales al mejor.

Cada liga se acomodó por el ranking UEFA, estando en la A los mejores, la B, los segundos, y así sucesivamente.

Los peores de cada zona descienden a la liga inferior (menos en la D) y los mejores de cada liga ascienden (menos en la A).

En la parte de los mejores se decide con dos semifinales y una final al campeón, estando Portugal vs Suiza e Inglaterra vs Países Bajos como los opcionados al primer título, aunque este no asegura su cupo en la Eurocopa.

Acotado esto, hay que decir que el premio para el mejor de cada uno de los grupos de cada liga es que aseguran un lugar en los playoffs por cuatro plazas a la Eurocopa 2020, los cuales se disputarán en marzo de 2020 mediante un sorteo en dinámica de eliminación directa.

Los elencos con esa posibilidad son Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Escocia, Macedonia del Norte, Noruega, Suecia, Suiza, Dinamarca, Georgia, Países Bajos, Bielorrusia, Serbia, Portugal, Ucrania, Inglaterra y Kosovo.

En caso de que alguno de estos elencos selle su pasaporte a la Euro en el clasificatorio, siendo primero o segundo de su zona, el elenco que le sigue en el acumulado general de su liga en la UEFA Nations League podrá usar este cupo para los playoffs, que reemplazan la tradicional repesca.