
En nuestra página web futbolyapuestasonline.com ofrecemos información en español sobre el sector de las apuestas online en Latinoamérica, con reviews y comentarios de las mejores casas de apuestas deportivas para apostar online.
Además, ofrecemos interesantes artículos con la previa de los mejores eventos deportivos, como las mejores ligas europeas o la Champions League.
Las Casas de Apuestas Deportivas que mostramos operan sus webs en la mayoría de países de Latinoamérica, salvo en aquellos que tienen una regulación específica del juego online, como México o Colombia.
En Colombia, Coljuego reguló el sector del juego online en el año 2017, concediendo hasta la fecha un total de 12 licencias a operadores de juego online, siendo estos los únicos que pueden ofrecer apuestas online en el país colombiano.
Es por esto que las casas de apuestas que recomendamos, como Bwin, William Hill o Betsson no pueden ser utilizadas desde Colombia.
Contenido
Casas de Apuestas Deportivas en Colombia
En nuestra web CasasdeApuestasDeportivas.com.co ofrecemos toda la información sobre las webs de apuestas online con licencia para ofrecer apuestas deportivas en Colombia.
Ya son un total de 12 operadores los que han obtenido su licencia, siendo Apuestalo.co el último en obtenerla.
Otro de los operadores en obtener una licencia recientemente ha sido Sportium, un operador de juego online que nació fruto de la unión entre la española Cirsa y la británica Ladbrokes Coral.
Sportium lleva años operando su web en España y desde hace apenas unos meses ofrece la opción de hacer apuestas online en Sportium Colombia.
Apuestas Online en Latinoamérica
En un futuro próximo se espera que otros países sigan los pasos de Colombia y regulen el juego online, con una regulación adaptada a los nuevos tiempos y donde todos, los operadores, los usuarios y los países, se vean beneficiados.
Chile y Perú son los dos países que parecen tener las cosas más claras y donde podremos encontrarnos con una regulación dentro de unos meses.
México tiene una regulación un poco polémica, estando ligada la obtención de una licencia a la explotación de juego presencial, normativa que ha mantenida alejado a los grandes operadores online del país y que ayuda al quasi monopolio de Caliente.
Brasil sigue debatiendo en el Senado la nueva ley que regularía el juego, tanto online como presencial.